Principales Noticias

Cfiagrotech participó en importante lanzamiento de certificación en agricultura regenerativa

El programa es desarrollado por AENOR en colaboración con Epigen.

Banner Auspicios Expo Acte

En el contexto de Cfiagrotech, que se realizará en octubre del 2025, y cuyo énfasis estará en las innovaciones orientadas a la sustentabilidad de la cadena de valor de los agroalimentos, la gerente de la feria, Paula Miranda, participó del lanzamiento de la certificación en agricultura regenerativa, desarrollada por AENOR en colaboración con Epigen.

El evento se realizó en el Hotel W y contó con un interesante programa, que reflejó un hito significativo en el impulso hacia prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el entorno.

“Esperamos que esta actividad nos permita conectar con empresas y personas que estén en sintonía con seguir construyendo cadenas de valor que incorporen innovaciones orientadas por la sustentabilidad, para que Chile siga consolidándose como potencia alimentaria, desde sus productos, procesos, personas, conocimientos, innovación y tecnología”, señaló Miranda.
Cfiagrotech es una feria bianual que realizó su primera versión en el año 2023 en Metropolitan Santiago y que contó con la participación de 85 empresas presentando diversas tecnologías orientadas por la sustentabilidad en agrotech y foodtech. La feria reúne en un sólo lugar a la cadena de valor integrada de producción agropecuaria y los procesos de transformación y procesamiento de agroalimentos.

La exhibición es organizada en conjunto con la SNA y el 2023 se realizó en el marco de ENAGRO, encuentro nacional de la Agricultura, y contó con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y del Presidente de la República, Gabriel Boric, quienes recorrieron la feria y valoraron las tecnologías de vanguardia presentadas.

Noticias Relacionadas

Gerente de CfiAgrotech por convocatoria de FIA: “Una excelente noticia para microempresas y pymes innovadoras en sistemas alimentarios sostenibles”
• En el encuentro, que se realiza en el Metropolitan Santiago, se analizan las tendencias que marcarán el futuro de la industria agroalimentaria. Asimismo, se exhiben las últimas tecnologías e innovaciones para hacer más eficiente y sostenible a este relevante sector. CON ALTA CONVOCATORIA SE INAUGURÓ EL PRIMER CONGRESO Y FERIA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS EN AGROALIMENTOS
Subsecretaria de Agricultura entrega positivo balance en Seminario de la SNA: «¿Cómo viene la temporada 2024-2025?»
Ver más notas Banner Auspicios Expo Acte